EDUCACIÓN AYURVÉDICA

En Ayurveda ‘la enfermedad es el resultado de una nutrición incorrecta’. Hipócrates, el padre de la medicina moderna decía algo similar ‘que el alimento sea tu medicina’.

Uno de los principios básicos del Ayurveda es el de los seis sabores. El concepto de sabor es una forma general de clasificar los alimentos según sus efectos en el cuerpo. La clave para mantener una dieta sana es elegir los alimentos con los sabores que apaciguan la dosha predominante en nuestro tipo físico o que está en desequilibrio, y comer menos de los que la agravan.

🌀 Expande tu Estado de Conciencia

Únete a la Comunidad en Expansión y recibe cada semana herramientas de crecimiento personal, expansión espiritual y transformación interior directamente en tu correo.

🌱 No se trata de elevar tu nivel de conciencia...
Se trata de expandirla en amor, presencia y conexión con el Todo.

Únete a la Comunidad →

Un espacio de evolución colectiva • Gratuito y sin spam

Los seis sabores son:

Dulce: Cuando pensamos en dulce, lo primero que nos viene a la cabeza es el azúcar o la miel, pero hay muchos otros alimentos que lo contienen: los cereales, las frutas, los aceites, la leche y todas las carnes. El sabor dulce es el que más incrementa el Kapha. Las comidas dulces calman y tranquilizan por lo que son ideales para calmar un Vata cuando está alterado o para apagar el fuego de un Pitta cuando se enfada. Sin embargo a los Kapha les conviene reducir lo más posible el sabor dulce de su dieta, con la excepción de la miel, que les beneficia enormemente.

Salado: La sal aumenta el Pitta y el Kapha. Activa la digestión, función propia del Pitta. Un poco de sal realza el sabor de los alimentos y despierta el apetito, pero si abusamos notaremos que cada vez necesitamos añadir más sal a la comida para notar su sabor. Puede incrementar el tejido graso ya que provoca más ganas de comer.

✨ La Libertad de Ser

¿Vives en piloto automático? Es momento de reconectar con tu verdadero yo. Este ebook guiado te acompaña en un viaje de 30 días para sanar, liberar y expandir tu conciencia.

🌱 4 etapas evolutivas: Autoconocimiento, Sanación, Expansión y Liberación
🎁 Bono exclusivo: Kit Digital con diario, checklist, mapas emocionales y más

Comienza tu Transformación →

Acceso inmediato | PDF descargable | Para todos los dispositivos

Ácido: Al igual que el salado, incrementa el Pitta y el Kapha y reduce el Vata. También activa la digestión y da sabor a la comida. Son alimentos ácidos el limón, queso, yogur, tomates, uvas, ciruelas, vinagre… El ayurveda desaconseja la ingestión de alimentos ácidos fermentados (vinagre y alcohol) ya que los considera tóxicos para el cuerpo. El exceso de sabor ácido puede provocar problemas de piel, úlceras, acidez de estómago o alteraciones en la composición química de la sangre.

Amargo: El sabor amargo incrementa el Vata. Es el mejor sabor para los Pitta, ya que enfría y seca. Es el mejor de los sabores junto con el dulce para refrescarse cuando hace calor. El sabor amargo es tónico y depurativo, pone en marcha la digestión cuando es lenta. Está presente en las verduras de hoja verde, como la alcachofa, endivia, lechuga, espinaca o la acelga. También en las nueces, el chocolate negro o la miel.

Picante: Incrementa el Vata y el Pitta y reduce el Kapha. El sabor picante calienta el cuerpo, potencia la digestión y favorece la evacuación de fluidos (sudor, lágrimas, saliva, mucosidades). Por ello la comida picante es la mejor para Kapha. Está presente en especias como la pimienta negra, el jengibre, la canela, albahaca, el tomillo, orégano, el comino, perejil, salvia. Las guindillas, el chile y la cayena son los menos aconsejados. Las especias en la comida son muy recomendable para la mayor parte de las personas. Vata debe moderar su consumo, así como Pitta si tiene exceso de fuego o hace mucho calor.

Astringente: Incrementa el Vata y reducen el Kapha y el Pitta. Es el que más cuesta distinguir. Nos hace fruncir los labios y seca la lengua, pero no hay que confundirlo con el ácido. El sabor astringente está presente en legumbres, la col, el brécol, las patatas, manzanas y peras, la cúrcuma, el aceite de oliva, el vinagre y el chocolate. Los alimentos Vata producen gases, sequedad y enfrian. En exceso puede provocar estreñimiento o sequedad en la boca, gases o distensión en la parte baja del abdomen.

Autor: Vanesa Flores
Web: www.vanesaexpandiendoconciencia.com

SI TE GUSTÓ, COMPARTE
Scroll al inicio