
Está claro que como argentinos están transitando momentos de mucho enojo y mucha ira.
🌀 Expande tu Estado de Conciencia
Únete a la Comunidad en Expansión y recibe cada semana herramientas de crecimiento personal, expansión espiritual y transformación interior directamente en tu correo.
🌱 No se trata de elevar tu nivel de conciencia...
Se trata de expandirla en amor, presencia y conexión con el Todo.
Un espacio de evolución colectiva • Gratuito y sin spam
Mientras navegaba aquí en las redes encontré esta imaginen que más allá del chiste mi hizo pensar en cómo literalmente la sociedad también pasa por estas fases del duelo, así que te las cuento adaptadas a este momento critico que vive nuestra sociedad.
Hay que enteder que las distintas fases del duelo nos van a mostrar la sucesión de actitudes que toma una persona cuando afronta una perdida o cambio de realidad que no tolera.
- La Negación. Esta implica la actitud de negar o ignorar la existencia de la proximidad de la crisis por un cambio de gobierno. La negación refleja una actitud defensiva del yo. Nuestra mente busca la manera de mantener nuestro bienestar a pesar de encontrarse en una situación de máxima impotencia y que no puede controlar
- La Ira o enojo. El enfado surge para enfrentarse a un obstáculo. Es normal que, tras una noticia muy negativa, la mente busque solucionarlo a través de la ira. El enfado puede tener distintas víctimas u objetivos, desde a uno mismo hasta “figuras divinas”.
- La Negociación. Tras observar la incapacidad de la ira para solucionar este problema, aparece la negociación. La persona desesperada pide al destino o a figuras divinas que desaparezca o cambie la realidad que vive. Es frecuente que la persona se vuelva “dócil” ante la posibilidad de mejroar su vida llevando una buena conducta; por ejemplo acatando al pie de la letra todas las medidas a seguir.
- La Depresión. Cuando realidad supuestamente fatídica se impone, aparece la depresión. La persona cae en una fuerte desesperación por la fuerte sensación de impotencia. La tristeza profunda cumple la función de minimizar el gasto de recursos ante una situación irresoluble.
- La Aceptación. Dejada atrás y asimilada la sensación de impotencia que puede haber producido la pérdida, pasamos a un estado de ánimo menos intenso, más neutro (aunque sigan existiendo momentos y momentos). La persona en la fase de aceptación será capaz de asimilar lo que ha sucedido y de levantar la cabeza hacia el futuro, además de reinterpretar de manera positiva el significado de la situación sin culpar a nadie.
Diego Matus | Mentor de vida
✨ La Libertad de Ser
¿Vives en piloto automático? Es momento de reconectar con tu verdadero yo. Este ebook guiado te acompaña en un viaje de 30 días para sanar, liberar y expandir tu conciencia.
🌱 4 etapas evolutivas: Autoconocimiento, Sanación, Expansión y Liberación
🎁 Bono exclusivo: Kit Digital con diario, checklist, mapas emocionales y más
Acceso inmediato | PDF descargable | Para todos los dispositivos